martes, 21 de junio de 2016

Nueve podios en el VI trofeo de Sta. Perpetua

El pasado Sábado 18 de Junio se celebró en Sta. Perpetua de la Mogoda su sexto Torneo Social, organizado por El Senshi Dojo.
Asistieron al evento más de 400 competidores repartidos en todas las modalidades y categorías.
En representación de U.S.E. asistieron los clubes Egarenses Sant Jordi Gym y C.N.Terrassa.

Con los siguientes resultados:


CENTRE ESPORTIU SANT jORDIKata ALEVÍ MIXT 8 Y 9 ANYS - Blanc I Grog
3º MARC ALCALA ALMENDROS C.Natació Terrassa

Kata JUVENIL/CADET FEMENÍ 12 A 15 ANYS - Grog i Taronja
2º CRISTINA MOLINA ENRI C. Natació Terrassa

Kata JUVENIL/CADET FEMENÍ 12 A 15 ANYS - Marró I Negre
3º ALEXANDRA KLIMKINA C. Natacio Terrassa

Kumite JUVENIL FEMENÍ - Grog, Taronja, Blau +47kG.
3º LUCIA TRUJILLO GRACIA C. Natacio Terrassa

Kumite CADET FEMENÍ - Grog, Taronja, Blau - OPEN
3º CARLA PAEZ DOMINGUEZ C. Natació Terrassa
3º CRISTINA MOLINA ENRI C. Natació Terrassa

Kumite CADET MASCULÍ - Grog, Taronja, Blau - +65Kg
3º TUDOR-DANIEL TABACELEA C.E. Sant Jordi

13B - Kumite JUNIOR FEMENÍ - Marró i Negre - OPEN
3º ANDREA BLANCO LOPEZ C. Natació Terrassa

Kumite JUNIOR MASCULÍ - Marró i Negra - 65Kg.
3º VICTOR GALÁN GIMÉNEZ C. Natació Terrassa
CNTERRASSA


sábado, 11 de junio de 2016

10º STAGE SHITO RYU EN LA PROVINCIA DE GIRONA


El pasado fin de semana, días 27-28-29 de Mayo tuvo lugar el décimo Stage Shito Ryu que se celebra en la provincia de Girona.
 Fue magistralmente llevado como siempre por Shihan Santiago Cerezo, con más de 50 participantes de diferentes Clubs de la Unión.
Como cada año se realizó un campeonato de Kata dividido en dos categorías (menores) para menos de 14 años y (mayores) a partir de 15 años los resultados fueron los siguientes: 


MENORES:1º. ANNA SHUANG (SHITO RYU BISBAL)
2º. MELANY PLACENCIA (SHITO RYU BISBAL)
3º. JAN LAGARES (TETTSUI TORROELLA)
3º. TAISSYR CHAFI (SHITO RYU BISBAL)

  MAYORES:1º. JAVIER MANZANO (FUDOSHIN DOJO)
2º. DAVID MANZANO (FUDOSHIN DOJO)
3º. DANIEL SÁNCHEZ (K. CLUB HIROTA)
3º. CARLOS SUAREZ (K. CLUB HIROTA)




13º CAMPEONATO KATAS PROVINCIAL DE GIRONA


El Sábado 21 de Mayo tuvo lugar el 13º Campeonato Provincial de Girona en el Pabellón de la población de Báscara. En él participaron más de 110 karatekas  de 7 Clubs diferentes.
Los resultados fueron los siguientes:


ALEVIN:
  1.   ELIA CERREJÓN (ASHYURA)
  2.   PEP FERNÁNDEZ  (ASHYURA)
  3.   POL GALLARDO (S.R. BISBAL)

INFANTIL:
  1.   FERRÁN PUJOL    (ASHYURA)
  2.   LLUIS TORRALBA  (S.R. BISBAL)
  3.   JAN LAGARES  (TETTSUI)

JUVENIL:
  1. POL NADAL  (ASHYURA)
  2. JUDIT TUDELA  (TETTSUI)
  3. TRINIDAD PERÁN  (TETTSUI)

JUNIOR:
  1. QUIM NADAL (ASHYURA)
  2. DAVID MORENO  (TETTSUI)
  3. ADRIÀ BOADA   (ASHYURA)

SENIOR:
  1. DAVID MANZANO  (FUDOSHIN)
  2. JAVIER MANZANO  (FUDOSHIN)
  3. FERRÁN ADAMUZ  (FUDOSHIN)

VETERANOS:
  1. LLUIS NOGUE (KARATE VERGES)
  2. ENRIQUE BARATA  (FUDOSHIN)
  3. MARCELA RAMOS  (S.R. BISBAL)

jueves, 9 de junio de 2016

20 Aniversario del Sant Jordi Gym


Bueno parecía imposible el día que arrancábamos nuestro proyecto que pudiéramos llegar a cumplir tantos añitos, pero el tiempo ha ido pasando sin darnos cuenta y ahí estamos cumpliendo 20 primaveras.

Necesitaría toda la mañana para poder dar las gracias a todas las personas que habéis echo posible que esto haya podido seguir adelante y poder demostrar que el Muaythai no era una moda pasajera y que llegaba para quedarse y ocupar el lugar que se merecía.
Gracias por haber echo posible el sueño de un niño, que ya de muy pequeño soñaba con tener una escuela y estar rodeado de gente, que como él amaba el poder estar dentro de ese dojo y todo lo que significaba,honor,disciplina,hermandad,superación.
Así que me encantaría que en un día tan especial para nosotros os paséis un rato a compartir con nosotros y recordemos esos buenos momentos que la vida nos ha ido brindando.
Para los que vengáis con los mas peques hemos preparado de 6 a 8 de la tarde un espacio para ellos ,donde tendrán actividades guiadas ,juegos,magia...
Os esperamos!!
Semper Fideli

lunes, 30 de mayo de 2016

V campeonato Escolar de Kata

El pasado 6 de mayo se celebró en la escuela del Arenal de Levante el organizado por Karate Club Acción iris. Participaron 79 niños de las escuelas: La Mar Bella, Las Acacias, El Arenal de Levante, Escuela Fluvià, Escuela Catalònia, C.E. Montseny, Centro SCIAS, Escuela Ferdinand de Lesseps y Escuela Padre Damián Los Sagrados Corazones.

El campeonato de kata tiene carácter lúdico y festivo con el objetivo de reunir a los niños practicantes de karate ya sus padres y poder disfrutar de la actividad de una forma diferente. Hay dos categorías para hacerlo más ágil: alevin, con niños hasta 2º de primaria e Infantil, con niños hasta 1º de ESO.

En esta edición al podio subieron:

CATEGORÍA ALEVIN:

1er. RAFAEL ALONSO (C.E. Montseny)
2º. TONI GUIRARD (Escuela Catalònia)
3er. LUCAS ARDILA (C.E. Montseny)
3er. SANTIAGO BOTELLA (Escuela La Mar Bella)

CATEGORÍA INFANTIL:

1er. PABLO MARIANO (Las Acacias)
2º. Xenia MARIANO (El ARENAL DE LEVANTE)
3er. MATTHIEU Lesbros (las acacias)
3er. DAVID BLANCO (Escuela Catalònia).

La entrega de premios la realizó Marta Jara en representación de “Closques”, empresa colaboradora del evento.

jueves, 26 de mayo de 2016

10 Preceptos del Maestro Itosu

anko-itosu-centro

Los 10 preceptos del Karate-Do que debería observar todo practicante son:

Precepto nº1
La finalidad última del Karate-Do no es la de constituirse un cuerpo robusto, sino la de poner su vida al servicio de una causa justa.
En el entrenamiento, le hace falta siempre suponer varios adversarios para combatir. Pero si tiene una disputa con un ladrón o un agresor, evite el herirle gravemente tocándole en un punto vital.


Precepto nº2
En Karate hace falta entrenarse regularmente para forjarse un cuerpo de acero, endurecer los miembros hasta el punto de volverlos tan potentes como un arma.
Y, trabajando el Karate, animándole a crecer en la escuela primaria, se llegaría a la edad adulta a la cima de su condición física. Este mismo entusiasmo es aplicable a otro objetivo, a las otras Artes Marciales.

Precepto nº3
“¡Dese prisa lentamente!”
De una a dos horas de entrenamiento diario durante tres o cuatro años le formará un cuerpo de una robustez y una fuerza inigualables en un no practicante.

Precepto nº4
Con motivo del máximo aprovechamiento de los Keri y de los Tsuki, el entrenamiento diario en el makiwara es obligatorio. Por ello, a la vez que los hombros permanecen bajos, arquear el torso y mantener los pies en el suelo. Después haga bajar la conciencia al bajo vientre y entonces golpear de 100 a 200 veces el makiwara con el mismo puño.

Precepto nº5
La posición ideal en karate consiste en permanecer con la espalda bien recta, los hombros bajos, las piernas sólidamente ancladas al suelo, la conciencia fija en un punto bajo del abdomen con el fin de utilizar el resultante de las fuerzas verticales antagonistas.

Precepto nº6
Las katas (y técnicas) deben trabajarse con perseverancia para dominar cada técnica y saber aplicarla en el momento oportuno en una situación ficticia.
Los movimientos que componen un Kata ocultan métodos de liberación y de captación, invisibles, que serán transmitidos en su mayor parte oralmente, por el maestro.

Precepto nº7
Antes de trabajar un Kata, distinguir las técnicas enfocadas a fortalecer el cuerpo de aquéllas que son propiamente hablar de los “estudios”

Precepto nº8
Entrenarse a permanecer con los ojos llenos de furia, los hombros bajos y el cuerpo listo para reaccionar le asegura una victoria con pleno dominio en caso de un verdadero combate.

Precepto nº9
Conocer y respetar sus límites.

Precepto nº10
Está ampliamente demostrado que la práctica regular del Karate procura una longevidad excepcional, el cuerpo se desarrolla armoniosamente, el aparato digestivo funciona mejor y la circulación sanguínea mejora.
Por todas estas razones, se saldría ganando si se introdujera en la Escuela Primaria en las bases de la educación física y el desarrollo de la enseñanza del Karate.
Estos diez preceptos podrían ser enseñados a los alumnos de la Escuela Normal que, siendo ya docentes, lo enseñarían a su vez, en cada región, juntamente con las otras materias. En menos de 10 años, el Karate conocería entonces, un desarrollo nacional.

Autor: ANKO ITOSU (1909)
Fuente: jlgarcia.galeon.com

martes, 24 de mayo de 2016