miércoles, 7 de septiembre de 2016

8 Consejos para iniciarse en las artes marciales

Publicado en CAMINO MARCIAL |
Cuando uno comienza una nueva actividad suele tener muchas dudas. Y en el caso de las artes marciales, tiene que elegir un sistema, una escuela, un maestro… A esas personas que se han decidido en estos días a tomar la senda de las artes marciales, queremos darles unos consejos para facilitarles los primeros pasos.
  1. Decide qué quieres hacer antes de decidir dónde
Lo primero que debes preguntarte es qué quieres hacer
Lo primero que debes preguntarte es quieres conseguir con la práctica y qué quieres hacer
Hay una variedad enorme de artes marciales y sistemas de combate, algunos con enfoques y prácticas muy diferentes entre sí. ¿Tienes claro qué es lo que buscas? Por ejemplo, si quieres aprender a defenderte o un trabajo físico intenso, tal vez el Tai Chi no sea lo que estás buscando (aunque por supuesto supone un esfuerzo físico y tiene su faceta marcial). Y si buscas la filosofía y la tradición, probablemente el Kickboking o las MMA no encajen demasiado. Analiza qué buscas en las artes marciales y elige entre las artes marciales que te ofrecen precisamente eso.

2. Es bueno que esté cerca, pero a veces merece la pena desplazarse
Uno de los criterios por lo que nos guiamos todos a la hora de realizar una actividad es que esté cerca de casa. Eso está bien, pero a lo mejor lo que tenemos cerca no es lo que más nos conviene. Puede que merezca la pena hacer el esfuerzo de desplazarse. ¿Te vistes solo con lo que vende la tienda de tu barrio o vas a otros lugares a comprar ropa?  Pues con la práctica de artes marciales ocurrirá lo mismo: si tienes a mano enseñanza de calidad, perfecto; y si no, habrá que ir un poco más lejos. No quiero decir con esto que tengas que conducir 1 h. cada día para ir a practicar, pero valora la posibilidad de desplazarte.
3. La calidad y el precio no siempre van de la mano
Pagar más por las clases no garantiza mayor calidad en la enseñanza
Pagar más por las clases no garantiza mayor calidad en la enseñanza
Me encontré en una ocasión con un caso curioso: un practicante comentaba en un foro de internet que le parecían muy interesantes las clases de Tai Chi en mi dojo: instalaciones adecuadas, un maestro competente, buen horario, un grupo nutrido pero no demasiado numeroso… pero el precio le hacía sospechar: era demasiado barato. Un precio más alto no siempre garantiza mayor calidad. Es verdad que mantener una escuela tiene gastos, que un buen maestro, por lo general, se dedica por entero a las artes marciales y vive de ellas. Pero no tiene por qué ser así. Probablemente podrás practicar con un buen maestro por una cuota razonable, y también encontrarás precios desorbitados que no se corresponden con la calidad de la enseñanza.
4. Los títulos y los grados no lo son todo
Algunas personas que se acercan en busca de información al dojo preguntan ¿cuántos danes tiene el maestro? Y si no lo preguntan es por prudencia, pero lo buscan o lo averiguan por otros medios. Es normal, es la manera más intuitiva de valorar si el maestro es bueno o no. Pues, como todo lo demás, es muy relativo. Existen unas titulaciones oficiales de enseñanza que pueden servirte de referencia, que son otorgadas por las federaciones deportivas (es así, qué le vamos a hacer) . Pero también hay muchos grandes maestros que no tienen estas titulaciones. Y con los grados pasa igual. El grado puede ser orientativo, pero ¿es mejor un maestro con un 6º Dan que uno con un 3er. Dan? Puede que sí… o puede que no. Eso sí, si te venden demasiado los grados y títulos en lugar de lo que se vas a aprender en clase, a lo mejor debes desconfiar.
5. Pide probar primero
Y si no me puedo guiar por la proximidad, por el precio, por los títulos del maestro ¿qué hago? Pues visita las escuelas que te parezcan más adecuadas según tus intereses, habla con los maestros, y pide probar. Sí, no pasa nada. “Maestro, ¿puedo probar un par de clases?”. Así de sencillo. Es la mejor manera de conocer al profesor, a los compañeros, la práctica… si todo cumple tus expectativas, sigue adelante. Si no, presenta tus respetos al maestro, explicarle la situación y sigue buscando. Estás iniciando un camino que, con suerte, será para toda la vida. Escoge bien.
6. La organización y el ambiente de clase son muy importantes
Debes sentirte cómodo con el ambiente de la clase
Debes sentirte cómodo con el ambiente de la clase
El maestro es fundamental. Su manera de enseñar va a ser muy importante en tu progreso. No te dejes impresionar por lo bueno que es, y dale más importancia a lo bien que enseña. Por otro lado, ten presente también a los compañeros y el ambiente de clase. A lo mejor prefieres una clase formal y seria, con una etiqueta muy definida.Perfecto. O tal vez estés más cómodo en un clima más distendido, más cercano y menos rígido. Estupendo. Lo importante es que te sientas cómodo. Al principio no conocerás a los compañeros, pero sí podrás valorar su actitud hacia la práctica, el tipo de relación que tienen entre ellos y con el maestro, etc… Disfrutar de la práctica es clave, y eso solo puedes hacerlo si te encuentras a gusto practicando.
7. Los comienzos siempre son difíciles: ten paciencia
Ya has escogido la escuela adecuada. A lo mejor fue a la primera, o tuviste que buscar un poquito más. Ahora que ya has dado el primer paso, pero hay que seguir caminando. Y al principio es difícil: no te sale nada y te sientes torpe, no entiendes lo que dice el maestro, quieres aprenderlo todo en muy poco tiempo… no te preocupes. Irás progresando rápidamente, aunque a ti te parezca que aprendes muy poco. No te desanimes, y si en algún momento estás tentado de dejarlo, oblígate a ti mismo a seguir adelante. Uno, dos, tres meses… no es suficiente para aprender. Si de verdad quieres aprender artes marciales, ten paciencia.
8. Si definitivamente no es lo que estás buscando, prueba con otra cosa
Existen una gran variedad de artes marciales y escuelas. Si no encuentras los que buscas, sigue buscando
Existen una gran variedad de artes marciales y escuelas. Si no encuentras los que buscas, sigue buscando
Puede suceder que te des cuenta de que lo que estás haciendo no es lo que quieres hacer. A medida que vas practicando, empiezas a descubrir de verdad en qué consiste un arte marcial. Y a lo mejor no es lo que creías. Oye, ¡puede que sea mejor! O puede que no. En estos casos, suele haber una consecuencia: el abandono. ¡Error! Habla con tu maestro, y si verdaderamente no es lo que quieres hacer, prueba otra vez. Otro arte marcial, otro maestro, otra escuela. Pero no dejes las artes marciales casi antes de haber empezado. Te garantizo que, si encuentras el arte, el maestro, la escuela adecuada… ya no lo dejarás nunca. Permíteme darte tu primera lección de artes marciales: ¡NO TE RINDAS!
Juan Antonio García Ruiz
www.karatekidokan.com

martes, 26 de julio de 2016

Hachimaki (鉢巻) Un símbolo de constancia.


Todos alguna vez hemos visto a algún japonés con una cinta de tela atada a su cabeza. Esa cinta tan popular es el Hachimaki, la cual es utilizada para demostrar constancia y esfuerzo en cualquier situación. Los estudiantes, los trabajadores, emprendedores o cualquier persona en algún momento de su vida usa esta famosa cinta como símbolo de voluntad ante algún reto. El Hachimaki generalmente es de color blanco o rojo, y es muy común que tenga alguna palabra relacionada con el objetivo de quien lo usa. Puede ser una frase, puede estar en blanco o solo con la imagen de la bandera de Japón.
2165753886_dfb54b85f1_b
Durante la segunda guerra mundial los pilotos japoneses usaban el Hachimaki con la imagen del sol naciente (bandera de Japón) para alejar a los malos espíritus y a la vez llevar a cabo su misión con éxito. Una de las funciones principales de esta cinta, más allá de demostrar voluntad y perseverancia ante un reto, es la de detener el sudor de la frente a la hora de realizar un esfuerzo físico. También es utilizada por personas que participan en festivales y a la vez tiene un gran uso en el ámbito de las artes marciales.
El Hachimaki a pasado a ser un objeto muy conocido en occidente, que con solo verlo se lo relaciona instantáneamente con japón, ya sea por el cine, las disciplinas o el manga. Yo en lo personal, lo relaciono mucho con el daruma, ya que, ambos tienen un propósito similar; Esfuerzo, constancia y perseverancia ante un objetivo, lo cual a la vez me recuerda a los famosos proverbios de Japón. Sin lugar a dudas tanto el Hachimaki al igual que otros objetos, demuestran la postura optimista de la sociedad Japonesa.


Foto portada: tanakawho


Dario Britez
Author: Dario Britez

martes, 19 de julio de 2016

martes, 12 de julio de 2016

Exámenes de Kyus verano del 2016

kyus


Resultados del examen de kyus celebrado en la  Unión Shito-Ryu España 8/07/2016


CLUBES: SANT JORDI GYM, FESBOLA, C.N.TERRASSA Y K.C.HIROTA



  • CINTO  AMARILLO

ADAM EL YOUNOUSSI
ANASS LOUARRADI
ANTONI RAMÓN VILLALONGA
BERNAT MONTILLA CANO
BERNAT MONTILLA CANO
EDUARD VILASECA
EMMA CAÑAVATE QUERO
ESTER SANCHEZ  GUTERREZ
GABRIEL OMOLE
JESUS VELASCO MASIP
JONATHAN ALTIERI
LLIAS EL YOUNOSSI
LLUC FERNANDEZ
MARIA BERKOVITS
MARKUS STILO
POL CARABALLO GUASCH
REDA EL YOUNUSSI
SANDRO GUTIERREZ
YASMIN BELHAIMA


  • CINTO   NARANJA

ALBERT CLARES MARTINEZ
ALEJANDRO ARIZA MORA
ARNAU JIMENEZ CAMA
EMMA CAÑAVATE QUERO
FELIPE XAVIER MORENO PARRA
GERAD PUCH
GERARD JIMÉNEZ VILLEGAS
JUAN ANTONIO GÓMEZ MOYA
MARTA ROMERO
MIRIAM PEREA HERENCIA
NURIA PARRA RAMOS
PEDRO RODRIGUEZ
RAYAN BOUGHABA
SERGI SANZ
VICENT BRULL CALLAU 
YLENIA NAVARRETE LOPEZ



  • CINTO VERDE

ALBERTO SAN MARTÍN
CRISTINA MOLINA ENRI
DANIEL GIL ARROYO
HECTOR PRADA
JONATHAN OROZCO
JULIÁ RIOS PANIAGUA
MARC BATET
MOHAMED SAOU
MOISES CHENOVART PELLICER
SANDRA MOLINA ENRI

  •  CINTO  AZUL

ALEXANDRE GARCÍA COLOMÉ
CARLOS MOTJE GARCÍA
FRANCESC ARMENGOL
LAURA ROCA PASTOR

  • CINTO  MARRÓN

ALEJANDRO GARCÍA MUÑÓZ
DAVID CARRIÓN LÓPEZ
GUILLEM MONSÓ
JOSE MARÍA HERRERA JOFRE
MARTÍ FUSTÉ
RAÚL CAMPOS ARRIBAS 


!ENHORABUENA A TODOS¡

lunes, 11 de julio de 2016

Exámenes de Danes / verano de 2016














Examen Cintos Negros y Danes realizados el día 9 de Julio de 2016 


 Todos Apto, en fase Técnico y fase Kumite 

Para 1 Dan 

(Karate Club Hirota)
Javier Heras
Francisco Heras
Nuria Chávez de la Rosa
Sandra Cortés
Godofredo Murrillo
Ramón Musté
Daniel García 

(C. Natación Tarrasa)
Andrea Blanco López
Victor Galán
Daniel Páez

(Acción Sant Martí)
Zoe Lesbros
Hector Gendre


Para 2 Dan 

( Karate Club Hirota)
 Nancy Páez González
Daniel Sánchez
Carlos Suárez

Para 3 Dan

Germán Frías ( Acción San Martí)


Para 4 Dan y Maestro de la Asociación Shitoryu

David Manzano,   (Fudoshin Girona)

ENHORABUENA A TODOS POR EL GRAN TRABAJO REALIZADO


miércoles, 6 de julio de 2016

Última competición de la temporada para el C.N.terrassa



El pasado Sábado día 2 de Julio en sesión matinal, se dió en la localidad barcelonesa de Sant Cugat del Vallès, la quinta edición de la Copa Miyagi- Copa catalana de Goju Ryu en la que como ya es habitual, participamos en calidad de invitados externos y en la modalidad de kumite.
El resultado de dicho evento fue de cuatro podios:
Un primer puesto para Carla Páez, Un segundo para Carla Trujillo, y un tercero para Cristina Molina. 
Las tres competidoras se repartieron el podio de la modalidad de kumite open femenino hasta cinto azul.
En Categoría infantil masculino, José Hernández logró otro tercer puesto. 

Enhorabuena a los cuatro.

martes, 21 de junio de 2016

Nueve podios en el VI trofeo de Sta. Perpetua

El pasado Sábado 18 de Junio se celebró en Sta. Perpetua de la Mogoda su sexto Torneo Social, organizado por El Senshi Dojo.
Asistieron al evento más de 400 competidores repartidos en todas las modalidades y categorías.
En representación de U.S.E. asistieron los clubes Egarenses Sant Jordi Gym y C.N.Terrassa.

Con los siguientes resultados:


CENTRE ESPORTIU SANT jORDIKata ALEVÍ MIXT 8 Y 9 ANYS - Blanc I Grog
3º MARC ALCALA ALMENDROS C.Natació Terrassa

Kata JUVENIL/CADET FEMENÍ 12 A 15 ANYS - Grog i Taronja
2º CRISTINA MOLINA ENRI C. Natació Terrassa

Kata JUVENIL/CADET FEMENÍ 12 A 15 ANYS - Marró I Negre
3º ALEXANDRA KLIMKINA C. Natacio Terrassa

Kumite JUVENIL FEMENÍ - Grog, Taronja, Blau +47kG.
3º LUCIA TRUJILLO GRACIA C. Natacio Terrassa

Kumite CADET FEMENÍ - Grog, Taronja, Blau - OPEN
3º CARLA PAEZ DOMINGUEZ C. Natació Terrassa
3º CRISTINA MOLINA ENRI C. Natació Terrassa

Kumite CADET MASCULÍ - Grog, Taronja, Blau - +65Kg
3º TUDOR-DANIEL TABACELEA C.E. Sant Jordi

13B - Kumite JUNIOR FEMENÍ - Marró i Negre - OPEN
3º ANDREA BLANCO LOPEZ C. Natació Terrassa

Kumite JUNIOR MASCULÍ - Marró i Negra - 65Kg.
3º VICTOR GALÁN GIMÉNEZ C. Natació Terrassa
CNTERRASSA