martes, 26 de julio de 2016

Hachimaki (鉢巻) Un símbolo de constancia.


Todos alguna vez hemos visto a algún japonés con una cinta de tela atada a su cabeza. Esa cinta tan popular es el Hachimaki, la cual es utilizada para demostrar constancia y esfuerzo en cualquier situación. Los estudiantes, los trabajadores, emprendedores o cualquier persona en algún momento de su vida usa esta famosa cinta como símbolo de voluntad ante algún reto. El Hachimaki generalmente es de color blanco o rojo, y es muy común que tenga alguna palabra relacionada con el objetivo de quien lo usa. Puede ser una frase, puede estar en blanco o solo con la imagen de la bandera de Japón.
2165753886_dfb54b85f1_b
Durante la segunda guerra mundial los pilotos japoneses usaban el Hachimaki con la imagen del sol naciente (bandera de Japón) para alejar a los malos espíritus y a la vez llevar a cabo su misión con éxito. Una de las funciones principales de esta cinta, más allá de demostrar voluntad y perseverancia ante un reto, es la de detener el sudor de la frente a la hora de realizar un esfuerzo físico. También es utilizada por personas que participan en festivales y a la vez tiene un gran uso en el ámbito de las artes marciales.
El Hachimaki a pasado a ser un objeto muy conocido en occidente, que con solo verlo se lo relaciona instantáneamente con japón, ya sea por el cine, las disciplinas o el manga. Yo en lo personal, lo relaciono mucho con el daruma, ya que, ambos tienen un propósito similar; Esfuerzo, constancia y perseverancia ante un objetivo, lo cual a la vez me recuerda a los famosos proverbios de Japón. Sin lugar a dudas tanto el Hachimaki al igual que otros objetos, demuestran la postura optimista de la sociedad Japonesa.


Foto portada: tanakawho


Dario Britez
Author: Dario Britez

martes, 19 de julio de 2016

martes, 12 de julio de 2016

Exámenes de Kyus verano del 2016

kyus


Resultados del examen de kyus celebrado en la  Unión Shito-Ryu España 8/07/2016


CLUBES: SANT JORDI GYM, FESBOLA, C.N.TERRASSA Y K.C.HIROTA



  • CINTO  AMARILLO

ADAM EL YOUNOUSSI
ANASS LOUARRADI
ANTONI RAMÓN VILLALONGA
BERNAT MONTILLA CANO
BERNAT MONTILLA CANO
EDUARD VILASECA
EMMA CAÑAVATE QUERO
ESTER SANCHEZ  GUTERREZ
GABRIEL OMOLE
JESUS VELASCO MASIP
JONATHAN ALTIERI
LLIAS EL YOUNOSSI
LLUC FERNANDEZ
MARIA BERKOVITS
MARKUS STILO
POL CARABALLO GUASCH
REDA EL YOUNUSSI
SANDRO GUTIERREZ
YASMIN BELHAIMA


  • CINTO   NARANJA

ALBERT CLARES MARTINEZ
ALEJANDRO ARIZA MORA
ARNAU JIMENEZ CAMA
EMMA CAÑAVATE QUERO
FELIPE XAVIER MORENO PARRA
GERAD PUCH
GERARD JIMÉNEZ VILLEGAS
JUAN ANTONIO GÓMEZ MOYA
MARTA ROMERO
MIRIAM PEREA HERENCIA
NURIA PARRA RAMOS
PEDRO RODRIGUEZ
RAYAN BOUGHABA
SERGI SANZ
VICENT BRULL CALLAU 
YLENIA NAVARRETE LOPEZ



  • CINTO VERDE

ALBERTO SAN MARTÍN
CRISTINA MOLINA ENRI
DANIEL GIL ARROYO
HECTOR PRADA
JONATHAN OROZCO
JULIÁ RIOS PANIAGUA
MARC BATET
MOHAMED SAOU
MOISES CHENOVART PELLICER
SANDRA MOLINA ENRI

  •  CINTO  AZUL

ALEXANDRE GARCÍA COLOMÉ
CARLOS MOTJE GARCÍA
FRANCESC ARMENGOL
LAURA ROCA PASTOR

  • CINTO  MARRÓN

ALEJANDRO GARCÍA MUÑÓZ
DAVID CARRIÓN LÓPEZ
GUILLEM MONSÓ
JOSE MARÍA HERRERA JOFRE
MARTÍ FUSTÉ
RAÚL CAMPOS ARRIBAS 


!ENHORABUENA A TODOS¡

lunes, 11 de julio de 2016

Exámenes de Danes / verano de 2016














Examen Cintos Negros y Danes realizados el día 9 de Julio de 2016 


 Todos Apto, en fase Técnico y fase Kumite 

Para 1 Dan 

(Karate Club Hirota)
Javier Heras
Francisco Heras
Nuria Chávez de la Rosa
Sandra Cortés
Godofredo Murrillo
Ramón Musté
Daniel García 

(C. Natación Tarrasa)
Andrea Blanco López
Victor Galán
Daniel Páez

(Acción Sant Martí)
Zoe Lesbros
Hector Gendre


Para 2 Dan 

( Karate Club Hirota)
 Nancy Páez González
Daniel Sánchez
Carlos Suárez

Para 3 Dan

Germán Frías ( Acción San Martí)


Para 4 Dan y Maestro de la Asociación Shitoryu

David Manzano,   (Fudoshin Girona)

ENHORABUENA A TODOS POR EL GRAN TRABAJO REALIZADO


miércoles, 6 de julio de 2016

Última competición de la temporada para el C.N.terrassa



El pasado Sábado día 2 de Julio en sesión matinal, se dió en la localidad barcelonesa de Sant Cugat del Vallès, la quinta edición de la Copa Miyagi- Copa catalana de Goju Ryu en la que como ya es habitual, participamos en calidad de invitados externos y en la modalidad de kumite.
El resultado de dicho evento fue de cuatro podios:
Un primer puesto para Carla Páez, Un segundo para Carla Trujillo, y un tercero para Cristina Molina. 
Las tres competidoras se repartieron el podio de la modalidad de kumite open femenino hasta cinto azul.
En Categoría infantil masculino, José Hernández logró otro tercer puesto. 

Enhorabuena a los cuatro.